[ ] 2019 - Fernando Anuang'a


20-03-2019 hasta 22-03-2019

Parqueo Educación UCR


El Festival se realiza al aire libre con el fin de tomar el Campus y sus espacios no convencionales para democratizar el arte de la danza. Participan grupos costarricenses profesionales institucionales e independientes, bailarines internacionales y también una muestra de grupos estudiantiles de diversas universidades estatales.

En el año 2018, [ ]Paréntesis se convirtió en un Festival internacional, dedicado a la maestra y coreógrafa coreana Jeongho Nam y contando entre sus participantes con la bailarina japonesa Kaho Kogure y con el bailarín canadiense Josh Martin del 605 Collective.

La tercera edición de [ ]Paréntesis estuvo dedicada al continente africano y para se invitó al bailarín y coreógrafo keniano Fernando Anuang’a, quien ha realizado una fusión de las danzas tradicionales Mässai con la danza contemporánea. El cronograma de actividades incluye la presentación de la obra del señor Anuang’a Traditional Future la noche de apertura del Festival, un taller a la compañía Danza Universitaria y bailarines invitados profesionales de una semana de duración, y un taller abierto a la comunidad de la danza costarricense. En los talleres se exploraron danzas de las tribus Massai fusionados con elementos de la danza contemporánea.

Así mismo la asistente del coreógrafo, la señora Patricia Bonzi, ofreció la conferencia Changing Times invitada por la Cátedra de Estudios de África y el Caribe de la Universidad de Costa Rica, sobre la fusión de la tradición y la contemporaneidad en la danza, el jueves 14 de marzo a las 4 p.m. en el Auditorio de Arquitectura. La señora Bonzi, de nacionalidad francesa, tiene más de 20 años de acompañar al maestro en sus investigaciones sobre este tema en África y Europa.

Contó además con la participación de la Compañía 605 de Canadá que presentó el dúo Albatross con los bailarines Josh Martin y Lisa Martin.


Compartir en

Enlaces de interés



Descargables