
Sobre Paréntesis [ ]
[ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza es una propuesta cultural que pretende generar un espacio para la difusión de la danza contemporánea, institucional e independiente, organizado por Danza Universitaria, con el fin de posicionar a la Universidad de Costa Rica como un espacio cultural, abierto, recreativo y sin fines de lucro, con la responsabilidad de brindar a la comunidad universitaria diferentes expresiones de danza contemporánea.
El Festival se realiza al aire libre con el fin de tomar el Campus y sus espacios no convencionales para acercar a los estudiantes al arte de la danza. La primera edición de [ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza fue en 2017 y estuvo dedicada a la gran bailarina cubana Alicia Alonso.
A través de sus 8 ediciones dedicadas siempre a alguna personalidad que alrededor del mundo, lleva a cabo un trabajo excepcional en relación con la producción dancística en todas sus dimensiones. Este festival pasó de ser nacional a internacional en la segunda edición debido al trabajo en red que se generó principalmente con la Universidad de Texas A&M Corpus Christi y la articulación con la Cátedra de Estudios de Corea y el Este Asiático. Es una actividad que convoca grupos y artistas de danza nacionales e internacionales, así como estudiantes y grupos comunales.
Lo que viene
[ ] Paréntesis Espacio de Danza 2025
Se realizará del 20 al 22 de marzo.
5 p.m. - Aula Magna - UCR
Paréntesis [Retrospectiva]
Del 20-03-2024 hasta 22-03-2024
[ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza se dedica cada año a alguna personalidad relevante del mundo de la danza, por su aporte y trayectoria al quehacer dancístico. En esta ocasión se decidió dedicar el Festival al maestro, coreógrafo y bailarín haitiano Jeanguy Saintus, cuya trayectoria representa un acto heroico en un país azotado constantemente por sus luchas políticas internas, la pobreza extrema, los desastres naturales, y múltiples flagelos como el narcotráfico y la trata de personas entre otros.
+ SOBRE [ ] 2024 - Jeanguy Saintus

Del 22-03-2023 hasta 24-03-2023
La VII edición de [ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza , estuvo dedicada a las danzas de los pueblos y territorios indígenas costarricenses que mantienen viva su tradición a partir de la herencia oral y de las prácticas dancísticas como parte de sus rituales y costumbres de celebración.
+ SOBRE [ ] 2023 - Pueblos Originarios

Del 12-10-2022 hasta 22-10-2022
La presente edición fue un Homenaje póstumo al bailarín y maestro costarricense Rolando Brenes Calvo (1958-2021), exintegrante de la compañía Danza Universitaria durante muchos años y que además tuvo una brillante carrera como bailarín en Europa, donde bailó en la Compañía de Pina Bausch. En nuestro país, fungió como profesor formador de la Carrera de Danza de la Universidad Nacional y también enseñó en la Compañía Nacional de Danza, en Danza Universitaria, así como en algunos grupos independientes, marcando a una gran cantidad de generaciones de profesionales y estudiantes de danza contemporánea.
+ SOBRE [ ] 2022 - Rolando Brenes

Del 20-03-2021 hasta 22-03-2021
A raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, se tomó la decisión de realizar la 5ta edición del Festival de manera virtual, a través del canal de Youtube de Danza Universitaria. Tomando en cuenta que la coyuntura llevo a muchos intérpretes, coreógrafos y bailarines a desarrollar herramientas virtuales y potenciar las producciones de videodanza, como una alternativa creativa. Se invitó a los participantes a desarrollar producciones audiovisuales de danza contemporánea, pensadas para su visualización en entornos virtuales.
+ SOBRE [ ] 2021 - Lukas Avendaño
Del 20-03-2020 hasta 20-03-2020
La edición 2020 estuvo dedicada a la bailarina, coreógrafa y maestra chilena Nuri Gutés por el aporte que ha realizado a la danza contemporánea en Chile. Para este año quisimos también sumarnos a la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres y creemos que Chile es un país que refleja las luchas sociales que se están dando a todo lo largo de Latinoamérica. Ella interpretó el solo Bella sin gracia y además se presentó su coreografía Pitias con las bailarinas chilenas Sonia Araus y Alexandra Mabes.
+ SOBRE [ ] 2020 - Nuri Gutés

Del 20-03-2019 hasta 22-03-2019
El Festival se realiza al aire libre con el fin de tomar el Campus y sus espacios no convencionales para democratizar el arte de la danza. Participan grupos costarricenses profesionales institucionales e independientes, bailarines internacionales y también una muestra de grupos estudiantiles de diversas universidades estatales.
La tercera edición de [ ]Paréntesis está dedicada al continente africano y para ello invitamos al bailarín y coreógrafo keniano Fernando Anuang’a, quien ha realizado una fusión de las danzas tradicionales Mässai con la danza contemporánea.
+ SOBRE [ ] 2019 - Fernando Anuang'a

Del 21-03-2018 hasta 23-03-2018
La edición de [ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza estuvo dedicada a la maestra, coreógrafa y bailarina coreana Jeongho Nam, quien durante dos semanas a impartira un taller a la Compañía, a los participantes de [ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza y a la comunidad de bailarines, además presentará el solo “Dance with my shadow” en la noche de estreno. También estará ofreciendo una conferencia para la Cátedra de Estudios de Corea y el Este Asiático.
+ SOBRE [ ] 2018 - Jeongho Nam

Del 23-03-2017 hasta 24-03-2017
Esta primera edición de [ ] PARÉNTESIS Espacio de Danza estuvo dedicada a la gran bailarina cubana Alicia Alonso, quien estuvo de visita en nuestro país para estas fechas. Deseamos dedicar este nuevo espacio cada año, a personalidades de la danza que hayan contribuido con su trabajo al desarrollo de este arte alrededor del mundo.
+ SOBRE [ ] 2017 - Alicia Alonso